Publication: Eco-epidemiología, “Una Salud”, salud colectiva y la integralidad de las ciencias
No Thumbnail Available
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (Edulp)
Abstract
Con el COVID-19 quedó evidenciado que las ciencias tienen el potencial de salvar vidas mientras que su menoscabo puede afectar a los derechos humanos, incluidos el derecho a la vida y a la salud. Sin embargo, durante la pandemia la movilización de las ciencias y las políticas sanitarias han padecido de un marcado déficit en materia de pluralismo epistémico. La interdisciplinariedad, y en particular los enfoques que exceden las respuestas científicas y estatales estrictamente biomédicas, han sido marginalizados. Este libro colectivo, escrito desde las ciencias sociales y naturales, y con un enfoque de derechos, propone miradas que cruzan la epidemiología, la medicina, la economía, los derechos humanos, la sociología, el feminismo, el transporte y la movilidad, la ética y la filosofía del derecho, la educación, las políticas públicas, la ecología, la salud mental, y la democracia. En medio de los numerosos libros que han salido sobre pandemia y derechos humanos en la región y a nivel mundial, este volumen se destaca por ser un aporte extraordinario que merecerá nuestra atención por muchos años. Al recoger distintas miradas disciplinarias, subraya el imperativo del “pluralismo epistémico” para promover políticas alineadas no sólo con las evidencias científicas, sino también con nuestros compromisos jurídicos fundamentales. Queda claro que nuestra capacidad para prevenir y responder a futuras pandemias requiere de un cambio fundamental en cómo concebimos el progreso en este mundo quebrantado. Alicia E. Yamin Profesora e investigadora en políticas de salud y derecho en la Universidad de Harvard
Description
Keywords
Citation
Salomón, O. D. (2022). Eco-epidemiología, “Una Salud”, salud colectiva y la integralidad de las ciencias. En Ciencias y pandemia: Una epistemología para los derechos humanos (pp. xx-xx). Edulp.