Publication: COVID-19 y conflictos: fomentar la participación sustantiva de las mujeres en los procesos de paz y alto el fuego
Loading...
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
ONU Mujeres
Abstract
Description
En este documento se analiza la importancia de la participación plena, igualitaria y sustantiva de las mujeres para una respuesta eficaz a la pandemia y para los esfuerzos de consolidación de la paz. Así mismo se describe de qué manera la agenda sobre mujeres, paz y seguridad puede brindar un marco crítico para procesos de toma de decisiones inclusivos y soluciones sostenibles. Mientras se despliegan esfuerzos para aplanar la curva de la pandemia en todo el globo, los conflictos violentos siguen siendo una realidad letal para muchísimas personas. En marzo, el Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) instó a un alto el fuego mundial que permita al mundo responder al COVID-19. Desde el brote de la pandemia, las mujeres están en la primera línea de los esfuerzos efectivos de prevención y respuesta al COVID-19, desde la prestación de servicios en las primeras líneas hasta los más altos niveles de la toma de decisiones. Con la participación de las mujeres como eje central para alcanzar soluciones sostenibles, la pandemia ha puesto claramente de relieve la importancia crucial de la agenda sobre mujeres, paz y seguridad para adoptar decisiones de forma inclusiva y eficaz. En este documento se reconoce el papel vital de las organizaciones de mujeres de la sociedad civil para movilizar apoyos para un cese urgente de las hostilidades, los procesos de alto el fuego inclusivos y conversaciones de paz integrales. Asimismo, se brinda un análisis preliminar de los efectos del COVID-19 en la participación de las mujeres en los procesos de alto el fuego y de paz, y se ofrece una serie de recomendaciones, entre otros objetivos, para “reconstruir mejor”
Keywords
COVID 19, Mujeres, Procesos de paz, Seguridad, Violencia