Publication:
Pandemia y derechos humanos en las Américas. Resolución 1/2020

Loading...
Thumbnail Image
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Comisión Interamericana de Derechos Humanos - CIDH
Organización de los Estados Americanos - OEA
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Description
Esta Resolución es una aproximación integral de la Comisión sobre la situación de la pandemia en la que se recogen los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y se formulan un conjunto de recomendaciones a los Estados de la región para abordar el enfrentamiento al COVID-19 desde el enfoque de derechos humanos. En efecto, la CIDH emite estas recomendaciones como órgano principal y autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), con el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos y en ejercicio del artículo 106 de la Carta de la OEA, el artículo 41.b de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el artículo 18.b de su Estatuto. La Resolución es uno de los principales resultados de la Sala de Coordinación y Respuesta Oportuna e Integrada para la pandemia del COVID-19 (SACROI COVID-19), instalada el 27 de marzo del 2020. La misma hace un llamado a los Estados Miembros de la OEA a adoptar inmediata y transversalmente el enfoque centrado en los derechos humanos en toda estrategia, política o medida estatal dirigida a enfrentar la pandemia del COVID-19 y sus consecuencias, incluyendo los planes para la recuperación social y económica que se formulen, los cuales deben estar apegados al respeto irrestricto de los estándares interamericanos e internacionales en materia de derechos humanos, particularmente los DESCA; asegurando el funcionamiento de los Poderes Públicos del Estado. Asimismo, la Resolución señala que las medidas que resulten en restricciones de derechos o garantías, deben ajustarse a los principios «pro persona», de proporcionalidad, temporalidad, y deben procurar el estricto cumplimiento de objetivos de salud pública y protección integral. Aborda cuestiones vinculadas al estado de excepción, los derechos económicos, sociales y culturales; los grupos en situación de vulnerabilidad como pueblos indígenas, afrodescendientes, mujeres, niños, niñas y adolescentes, personas LGBTI, personas mayores, personas con discapacidad, migrantes, personas desplazadas y víctimas de trata, personas privadas de libertad. Refiere también a la cooperación internacional e intercambio de buenas prácticas.
Keywords
SOCIAL SCIENCES, COVID 19, Derechos humanos, América, Salud y alimentación, Educación, Trabajo y seguridad social, Vivienda, hábitat y medio ambiente, Acceso a la información, Violencia
Citation